FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN LABORAL

Nuestro objetivo.

Ayudar a empresarios a identificar y controlar los riesgos que podrían acarrear transtornos musculoesqueléticos sin un tratamiento oportuno, estos son una de las principales causas del ausentismo y entrañan un costo considerable para el sistema de salud. Presentan características específicas asociadas a diferentes regiones del cuerpo y a diversos tipos de trabajo

¿Dónde está el riesgo?

Cuando hay desproporción entre el esfuerzo y la capacidad funcional del trabajador existe el riesgo de dañar el aparato locomotor.

Por ello es tan importante RECONOCER Y ACTUAR. Ese tipo de trastornos puede ser tan leve como un dolor ocasional o tan serio como una enfermedad específica claramente diagnosticada. El dolor puede interpretarse como la consecuencia de una sobrecarga aguda reversible o puede indicar el comienzo de una enfermedad grave.

Nuestro programa.

Consiste en la identificación y tratamiento fisioterapéutico oportuno, además recomendaciones puntuales de fisioteraia laboral como de adoptar posturas correctas, levantamiento de cargas biomecánicamente correcto.

NOM-036-1-STPS-2018

Factores de riesgo ergonómico en el trabajo identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: manejo manual de cargas. "La práctica de exámenes médicos de acuerdo con la actividad específica de los trabajadores, sujeta al seguimiento clínico anual o a la evidencia de signos o síntomas que detonen un posible trastorno músculo esquelético laboral".

NOM-035-1-STPS-2018

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo - identificación, análisis y prevención. "Existencia de signos y/o síntoams que denotan alteraciones en la salud. Se incluyen intervenciones de tipo clínico o terapéutico"

Protege a tu equipo, prioriza su salud.

Protege a tu equipo, prioriza su salud.